Terapia con caballos para necesidades especiales
De las terapias más completas que se pueden ofrecer a las personas con discapacidad es la terapia asistida por caballos porque se trabaja en un entorno de naturaleza, donde la interacción con el animal mejora capacidades psíquicas y físicas, se adquiere orientación espacial, equilibrio y una conexión afectiva muy bonita con el caballo.
La terapia asistida ecuestre intervenida por profesionales especializados beneficia en muchos aspectos la calidad de vida en personas con discapacidad física o mental, igualmente en personas que usan silla de ruedas es de incalculable valor el sentimiento de verlos en el binomio entre el usuario y la nobleza del caballo.
Los caballos destinados a estas actividades son preparados a conciencia con un trato y dedicación dignas de admirar por los profesionales que se dedican a ello, pude comprobarlo asistiendo como alumna a un curso de “Auxiliar de intervenciones asistidas con caballos (IAC), comunicación y equitación natural”, organizada por
“Ágata Terapias con animales” http://www.facebook.com/AGATACaballos/
Coordinado por Patricia Ramos Rodríguez manager de “Senderalia Ecuestre” y Santiago Perez Dorao, jinete con una larga trayectoria deportiva
Sus caballos viven en plena naturaleza en Puerto Real, Cádiz, donde realizan diversas actividades ecuestres, a mí me pareció fascinate la asistencia que Patricia realiza a través del coach con caballos, y por suspusto 100% recomendable las terapias o las salidas por las rutas que organizan.
Aprovechando los recursos de trabajar al aire libre en la naturaleza, las terapias son lúdicas y distraídas así en libertad los usuarios aprenden motivados, de tal manera que las capacidades y habilidades que demuestran hacen de ellos en muchas ocasiones notables jinetes.
Las sesiones suelen ser de una hora y constan de varios objetivos:
- Estimular la capacidad de empatía con el animal, enseñándoles una estructuración en los cuidados e higiene del caballo, con ello se adquiere un vínculo de responsabilidad donde ellos pasan a ser los cuidadores ganando autoestima.
- Habilidades motóricas, mejorando la ejecución de movimiento según la afectación que presente el niño o adulto, ayudando a que participen con amor, con seguridad, aprendiendo con éxito de todas las sensaciones del mundo que le rodea.
- Afrontamiento positivo, favoreciendo el autocontrol se desarrollan áreas de sentimientos, energía y movilidad física desenvolviéndose en las instrucciones que deben realizar.
- Funciona como amortiguador del estrés que pueden sufrir por lo que es un gran soporte psicológico y emocional.
- Ampliar relaciones sociales, círculo de amigos y el compañerismo trabajando en equipo.
En general, la confianza que adquieren los jinetes con la práctica es de múltiples beneficios, potenciando siempre su calidad de vida desde el ocio y el deporte, con profesionales del mundo de la hípica y/o la sanidad comprometidos por la inclusión social.
Les comparto este vídeo que me parecio muy informativo.
En las terapias ecuestres se actúa en diferentes líneas de intervención entre ellas:
- HIPOTERAPIA o tratamiento físico con asistencia a caballo, destinado a personas con dificultad o discapacidad física.
- EQUINOTERAPIA o tratamiento psicosocial-emocional, destinado a personas con dificultad o discapacidad sensorial, psíquica, déficit de atención,etc.
Y si lo que desean es introducirse en el maravilloso mundo de la hípica les recomiendo “Camino y Era”, Sevilla.
http://www.facebook.com/Club-H%C3%ADpico-Caminos-y-Era-858780920844408/?nr
Encontrareis unos profesores con una alta preparación profesional, los jinetes Mª Luisa Leiva Baeza y Javier Sastre ofrecen diversos servicios relacionados con el mundo ecuestre. Clases de iniciación y a todos los niveles, pupilaje y doma.
En el club comparten la ayuda y la superación, no hay edad para comenzar, ni límites, todos y todo es inclusión, con una excelente labor de escuela a niños desde los tres años con un poni-club y a los jovenes con un amplio programa docente en hípica deportiva.
En el club tienen a los caballos muy cuidados, el trato y respeto a los animales es excelente.
Espero que este breve artículo les anime a experimetar los beneficios deportivos de la hípica, y sobre todo promover la terapia equina que esta obteniendo grandes rendimientos en la salud física y mental de muchas personas.
Déjanos un comentario