Medicina Física y Rehabilitación

Medicina Física y Rehabilitación

Consultar Precio

En qué consiste

El Dr. Francisco Lobo Mancha, especialista en Medicina Física, Rehabilitación y Acupuntura, forma parte del equipo de nuestro centro socio - sanitario.

Su labor se centra en acompañar a los pacientes en su proceso de recuperación, empleando diversas técnicas y terapias personalizadas según cada caso.

El objetivo principal de la consulta es favorecer una recuperación integral y humanista, mejorando la funcionalidad y la calidad de vida de cada paciente.

Para ello, el Dr. Lobo realiza una valoración completa de la lesión o discapacidad, lo que permite diseñar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales.

Entre las terapias más habituales se incluyen:

  • Programas de fisioterapia personalizados.
  • Tratamientos ortésicos (uso de férulas o soportes).
  • Infiltraciones de corticoides, cuando se requiere reducir la inflamación.
  • Infiltraciones de ácido hialurónico o viscosuplementación, especialmente efectivas en casos de artrosis leve o moderada.


Beneficios

En la consulta del Dr. Francisco Lobo Mancha, se ofrece una atención integral, personalizada y basada en la evidencia médica.

Cada programa se diseña de forma individual, considerando las necesidades específicas de cada persona y trabajando de manera coordinada con otros profesionales médicos y de la salud que colaboran en este centro. El propósito es que el paciente pueda volver a desarrollar una vida activa, funcional y satisfactoria.


Principales beneficios del tratamiento de rehabilitación:


✔️ Recuperación de lesiones físicas

Se emplean técnicas avanzadas de fisioterapia, acupuntura y rehabilitación funcional para favorecer la reparación de tejidos, mejorar la movilidad y prevenir recaídas.

✔️ Tratamiento del dolor

Mediante terapias físicas, infiltraciones y abordajes complementarios, se consigue aliviar el dolor agudo o crónico, mejorando el confort y la calidad de vida del paciente.

✔️ Fomento y desarrollo de habilidades en casos de discapacidad

El Dr. Lobo trabaja junto al paciente para potenciar sus capacidades y adaptarse a nuevas formas de movimiento o funcionalidad, promoviendo la independencia.

✔️ Mejora de la movilidad y autonomía

Los tratamientos se centran en recuperar fuerza, coordinación y equilibrio, ayudando a que el paciente pueda realizar sus actividades diarias con mayor facilidad y seguridad.

✔️ Mantenimiento o recuperación de habilidades cognitivas

A través de ejercicios específicos y estrategias de estimulación, se favorece la concentración, la memoria y otras funciones mentales afectadas por lesiones o enfermedades neurológicas.

✔️ Actividades y ejercicios físicos y respiratorios

Se diseñan programas de ejercicios terapéuticos adaptados, que fortalecen el cuerpo, mejoran la capacidad respiratoria y contribuyen al bienestar general.

✔️ Orientación, apoyo y promoción de hábitos de vida saludable

El proceso de rehabilitación incluye educación sanitaria, asesoramiento y motivación para incorporar rutinas saludables que favorezcan la recuperación y prevengan futuras lesiones.


A quién va dirigido

La consulta de Medicina Física, Rehabilitación y Acupuntura con el Dr. Francisco Lobo Mancha está dirigida a pacientes de todas las edades,

desde jóvenes activos hasta personas mayores, que requieran recuperar su funcionalidad y mejorar su calidad de vida tras una lesión o enfermedad.


El tratamiento se adapta de forma individualizada a cada situación, ofreciendo un enfoque integral para una amplia variedad de condiciones, entre ellas:

  • Recuperaciones tras accidentes o traumatismos, ayudando a restablecer la movilidad y reducir el dolor.
  • Procesos de rehabilitación postoperatoria, para facilitar una recuperación más rápida, segura y eficaz.
  • Lesiones deportivas, tanto agudas como crónicas, mejorando el rendimiento y previniendo recaídas.
  • Lesiones posparto, enfocadas en la recuperación de la musculatura abdominal y del suelo pélvico.
  • Dolores musculares y articulares, como contracturas, tendinitis o lumbalgias.
  • Artritis y artrosis, mediante tratamientos que alivian el dolor, reducen la inflamación y mejoran la movilidad.
  • Enfermedades neurológicas, como esclerosis múltiple, Parkinson o trastornos del sistema nervioso, orientadas a mantener y potenciar las capacidades motoras, cognitivas y funcionales del paciente.