Mira al cielo! Importantes fenómenos astronómicos
Diciembre de 2020
Este año tan especial se despide con fenómenos celestes y el último mes de 2020, nos trae acontecimientos astronómicos curiosos que se viven solo una vez en la vida, dos lluvias de estrellas, una conjunción planetaria y un eclipse de sol total.
Entre el 13 y 14 de diciembre, tendrán su máxima actividad las Gemínidas, con su lluvia de restos de asteroides, alumbraran nuestras noches.
También el 14 de diciembre, aunque no será visible desde España sucederá un eclipse de sol total.
Las Úrsidas serán visibles en España desde el 17 hasta el 22 diciembre, su cola de luz intensa característica de los meteoros producirá en nuestro cielo una lluvia de estrellas fugaces.
Justo unos días antes de Navidad y coincidiendo con el solsticio del 21 de diciembre podremos contemplar el acercamiento de Júpiter y Saturno brillando en el horizonte y varios días después veremos el alejamiento de esta rara conjunción. El alineamiento de estos dos planetas lo veremos tan cerca en nuestro cielo que no es más que un curioso efecto óptico de perspectiva y podrá ser observado tanto en el hemisferio sur donde la puesta de sol se producirá más tarde como el hemisferio norte.
Aunque este acercamiento entre ambos planetas ocurre cada 20 años aproximadamente, con la llegada de este solsticio tendremos una rara excepción porque se verán como un planeta doble y eso no ocurría desde el 4 de marzo 1226.
Imaginen aquellas personas en la edad media lo que pudieron pensar al ver brillar en los misterios del cielo al planeta más grande del sistema solar, Júpiter junto al único planeta con un sistema de anillos visible desde la tierra, Saturno.
Este año difícil que mantendremos en el recuerdo se marchará con estos espectáculos que nos ofrece la bóveda celeste que volverá a iluminarse el 29 de diciembre con Luna Llena, para dar la bienvenida al año 2021.
¡Momentos inquientantes en la Tierra, meditemos y miremos al Cielo!
Déjanos un comentario