Formación profesor en Hatha Raja Yoga año 19/20
Retiro formativo en Massia del siglo XI
Con el objetivo de aportar a la formación la calidad de hacerlo en un espacio privilegiado
“Can Mussol”, https://www.canmussol.com/es/1011/CAN-MUSSOL/-, rodeado de viñedos y muy cerca de Montserrat, un lugar enfocado para el estudio y la práctica desde la calma.
Basada en un camino interno de aprendizaje personalizado, con el objetivo de corresponder a las necesidades de cada alumno, la integración, evolución de la práctica y la teoría, se experimentará desde la tradición del yoga clásico a la adaptación de los estilos actuales, sin faltar a la ética del Raja Yoga y sus vertientes.
Se desarrolla esta formación para toda persona con interés que desee aprender más para su propia práctica o dedicarse profesionalmente a ayudar a través del Yoga
Clasificado en ocho unidades de estudio se imparte una formación de 200 horas, impartido por un equipo multidisciplinar, gestionado por Yolanda Rodríguez García, especializada en yoga terapéutico, con un amplio temario, evaluaciones continuas, prácticas coordinas en aula de estudio, avalada por Yoga Alliance.
Con posibilidad de ampliar la formación a 500 horas en India, Inglaterra o Tailandia
En este curso comtemplamos el Hatha Yoga como un sistema de preparación para llegar al Raja Yoga de manera científica y espiritual, con el propósito de “despertar” al verdadero mundo de lo real.
Una nueva forma de aprender, accesible a cualquier persona, haciendo posible los avances hacia los logros, observando y comprendiendo nuestros obstáculos.
¿A quién va dirigido este curso de yoga?
A todas las personas con ganas de aprender y tengan un mínimo de un año de práctica en yoga
Fechas realización
- Noviembre 23/24
- Diciembre 21/22
- Enero 11/12
- Febrero 8/9
- Marzo 7/8
- Mayo 9/10
- Junio 6/7
- Julio 4/5
Precio 1.650€
Inversión: 190€/mes, matrícula 130€
Para reservar tu plaza hay que abonar 130 euros en concepto de Matriculación.
El resto del curso se abonará mensualmente, 190€ el primer día de cada módulo.
“Can Mussol”, Anima Mundi Retreat Center.
Ofrece alojamiento y pensión completa vegana y vegetariana para que no te preocupes de nada solo de venir, aprender, compartir y disfrutar.
En este link puedes ver las habitaciones https://www.canmussol.com/es/rooms
A continuación detallamos las categorías a elegir:
- FORMACIÓN y MANUTENCIÓN SIN DORMIR
- FORMACIÓN / MANUTENCIÓN / ALOJAMIENTO EN TATAMI
- FIN DE SEMANA (dos noches), incluye pensión completa, entrada viernes a partir de las 16 h
– En habitación compartida
– En habitación doble
– En habitación individual
Si deseas alojarte en Can Mussol, para mayor información sobre la estancia llama al 626381601
Información general
Duración del curso 8 meses realizado en fin de semana
Horario de sábado y domingo de 9 h a 14,30h y 16 h a 20 h
Imparte equipo multidisciplinar en formaciones de yoga
Es necesario hacer reserva de matrícula puedes llamarnos al 626379612 para informarte
o escribirnos un email para facilitarte el número de cuenta
Al finalizar el curso recibirás un certiifcado de asistencia al mismo
Al superar los exámenes y entregar las tareas obtendrás un diploma avalado por Yoga Alliance
Requisitos para la obtención del diploma
- Asistir a todos los módulos de formación
- Abonar el importe completo del curso
- Recibir al menos 60 clases de yoga con un profesor de Yoga acreditado
- Realizar un trabajo de fin de curso
- Aprobar el examen final (teórico y práctico)
- Realizar todas las tareas asignadas durante el curso
Curso avalado por Yoga Alliance Internacional
Certificación Internacional de Instructor de Hatha Raja Yoga 200h
Resumen programación
Historia del Yoga
- Orígenes
- Filosofía del Yoga, los ocho pasos o etapas.
- Darshanas – Ética – Objetivos
- Estilos – Cualidades
- Yoga en occidente.
- Meastros contemporáneos.
Sendas del Yoga
- Karma yoga. espíritu de servicio y entrega, respondiendo a la demanda de las activdades diarias con conciencia y desapego del ego
- Raja Yoga. sistema específico descrito por Patanjali en el texto de los “Yoga Sutras”, a su vez abarca otros sistemas los “Los Senderos del Yoga”
- Bhakti Yoga. proceso de devoción y amor hacia la divinidad, la humanidad, la naturaleza.
- Jnana Yoga. yoga del conocimiento y la sabiduría
Senderos del Yoga
- Dhyana yoga – Hatha yoga – Ashtanga yoga
- Japa yoga – Kundalini yoga – Laya yoga
- Mantra yoga – Tantra yoga
Ashtanga Yoga
Aspectos éticos de los ocho escalones del yoga
Atribuidos al sabio Patanjali, propondremos en el estudio de la formación una introducción sencilla de práctica, de interiorización para preparar el cuerpo y la mente hacia estos aspectos éticos
- Yamas – Niyamas
- Asana – Pranayama – Pratyhara
- Dharana – Dhyana – Samadhi
Hatha Yoga
Práctica y estudio de este sistema basado en asanas (posturas), respiraciones adecuadas, gestos psíquico-energéticos (mudras), técnicas de purificación (shatkarmas).
El Hatha Yoga, como objetivo principal tiene el despertar la energía Kundalini a través de la fuerza mental y la fuerza vital, la unión en equilibrio de estas dos energías lleva a un estado de consciencia plena y armónica.
ASANAS
Estudiaremos y practicaremos las 84 poses más importantes con sus posibles variantes y adaptaciones, estructuradas por grupos.
Por el movimiento de la columna vertebral, flexión, extensión, inclinaciones laterales, de torsión, etc.
Por su naturaleza de relajación, coordinación equilibrio, fuerza, etc.
Por su finalidad: Langhana, llegando a un estado relajante, Samana, de cualidad equilibrio o Brahmana de efecto vigorizante.
Estiramientos específicos y dinámicos para la consecución del asana
Compensaciones y contra posturas
Adaptaciones de ejecución en niveles según dificultad
Beneficios y contraindicaciones
ANATOMÍA
Anatomía humana general
Biomecánica y fisiología general en yoga.
Estructuras bioenergéticas del ser humano
Estudio de la anatomía fisiológica y energética de cada asana que se imparte
Estudio e influencia de los centros energéticos con los sistemas orgánicos
Kundalini y Nadis, flujos energéticos en la energía circulante
Estudio anatomía energética los Chakras – Koshas – Bandhas
Canalización del Prana a través de los Nadis principales y secundarios
Alineamiento postural.
PRANAYAMA
Fisiología respiratoria en yoga
Estructura y clasificación por su ejecución técnica, beneficios y contraindicaciones
Etapas, tiempo y ritmo en las diferentes respiraciones yóguicas
Nadi Sodhana – Kapalabhati – Bastrika – Ujjayi – Agni Sara
ASANA Y PRANAYAMAS
Suryas Namaskar estudio de los saludos
Secuencia creativa y progresiva de “Karana y Vinyasa”
Kriyas y Vayus
Transiciones, series, y distribución de la energía en la realización de las mismas.
RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN
Yoga Nidra – Mantras – Visualización creativa
Liberación y creación de energía
Dinámicas de relajación
Control en Pratyahara y Dhyana
PEDAGOGÍA “LA INSTRUCCIÓN EN YOGA”
Programación de una clase, diseño y criterios
Objetivos- Estructura de la sesión – Recursos – Entorno –
Anatomía de Surya Namaskar
Movimiento energético de los Suryas
Sellos y cierres (mudras y bandas)
Control respiratorio
Alineamiento postural.
Creatividad y secuenciación
Pedagogía de la enseñanza: iniciación a principiantes en yoga, la voz, la focalización, concentración,
Diseño de secuencias conscientes de una práctica según la materia impartida en el módulo.
Alimentación Yóguica
Docencia de Yoga en diferentes etapas de la vida:
niños, embarazadas, mayores, diversidad funcional.
Materiales y soportes en yoga
Clases específicas con recursos de soporte en yoga, cintas, mantas, bloques,etc.
Adaptación de espacios para actividades de yoga
Unidad de prevención
Seguridad y prevención de riesgo en las instalaciones
Primeros auxilios, soporte vital básico