Concentrándonos en la voluntad de ayuda se programan sesiones exclusivas, restablecer una dificultad, quitar barreras, adquirir funciones favorecedoras de éxito en tu cuerpo, en tus emociones, en tu mente son nuestros propósitos.
Emplearemos cintas, pelotas, fitball, sillas, y “Prop”, para ayudarnos en la realización de las secuencias, adaptando las posturas a las necesidades y nivel del practicante, es muy importante la correcta alineación anatómica de ahí el uso de estas herramientas.
Igualmente, aprender a respirar bien es el principio de tener una buena salud con unos pulmones fuertes que ayudaran a cansarnos menos en la realización de los ejercicios, saliendo de las clases con vitalidad y mayor resistencia al esfuerzo.
No importa tanto lo que te sucedió sino “para que te sucedió”, todos tenemos desafíos y mi propuesta es no quedarse en el hecho pasado sino avanzar coherentemente desde el presente hasta el futuro, no es volver a lo que fuiste, sino practicar con conciencia y entrega lo mejor que puedas llegar a ser y estar.
Beneficios notorios en la agilidad física mejorando la movilidad articular, se reduce el dolor, se alinea la biomecánica, la pisada, por tanto adquieres conciencia postural, más equilibrio, coordinación motórica, se descarga de estrés muscular sintiendo la espalda fuerte.
El cuerpo descansa mejor, por tanto el sentimiento es de positividad para afrontar la vida diaria con más capacidad de resolución emocional dado que cuando hay dolor, se produce un bloqueo en las habilidades de respuesta y toma de decisiones.
La calma mental, es el beneficio de recompensa de una buena sesión de yoga terapéutico, saber que las dolencias se mejoran y el estado anímico aumenta, entonces es cuando puedes sentir fortaleza y vitalidad saludable.
El Yoga Terapéutico es una Especialidad dentro de esta disciplina.
En mi caso, la titulación es reconocida por la Universidad Valenciana, como “Experto Universitario en Yoga Terapéutico” para el tratamiento en el área de la salud.
Diseño secuencias específicas por patologías,
Basándome en una visión integral de cada persona.
NO hay dos personas iguales en la restauración de una enfermedad o dolencia puesto que cada uno tenemos diferentes ADN, diferentes estímulos emocionales hacia como afrontar la vida, hábitos, creencias, pensamientos e influencias que hacen que una misma patología se restablezca a un ritmo distinto en cada individuo.
Entre otras causas nos visitan por estos motivos:
Sesiones destinadas a todas las edades desde infantes hasta adultos mayores.