Kinesiología Holística Y Aplicada

Kinesiología Holística y Aplicada

€1,170.00

Observaciones del Producto

PRECIO DEL CURSO: 1170 €

Pago Inmediato: 1170 €

Pago Aplazado: 1170 €. Reserva / Matrícula de 50 € por Bizum o Transferencia y 8 cuotas de 140 €, que serán abonadas en al Centro al principio de cada Seminario

Pago por transferencia bancaria al número de cuenta ES6801829465690204642505 o por bizum al teléfono 626 379 612. Titular: Yolanda Rodríguez García. Concepto: NOMBRE + APELLIDOS + TELÉFONO + CURSO KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA Y APLICADA


CURSO PRESENCIAL

Prácticas con modelos reales


CREDENCIALES

Al finalizar los ocho meses de estudios, el alumno recibirá su certificado y diploma del curso

Condiciones de Compra

* La matrícula del curso es nominativa e intransferible.


DEVOLUCIONES 

La reserva del curso NO tiene devolución.

Horario

Fecha de Inicio: Noviembre de 2023

Fecha de Finalización: Junio de 2024


Horario: Sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas - Domingo, de 10 a 14 horas

En qué consiste

La Kinesiología es una terapia que estudia el movimiento del cuerpo y sus posibles desequilibrios. Se realizan unos test musculares y, según la respuesta de los mismos, se determina la zona afectada así como el origen del problema pudiendo ser este físico o emocional. Es una terapia manual, indolora y no invasiva que hace una valoración integral de la salud del organismo en conjunto para proceder después a restablecer la salud con terapias de corrección. Estudiando el movimiento del cuerpo con los test musculares, se observa al individuo como una totalidad dando respuestas reflejas para hacer valoración orgánica y sistemática.

Beneficios

La Kinesiología ayuda al sistema óseo-muscular en sus lesiones o enfermedades sistemáticas, calmando dolores físicos, tensiones musculares, mejora hábitos posturales y es eficaz en la regulación de las emociones. El equilibrio, la coordinación, así como la motricidad adquiere mayor control, por lo que aporta bienestar físico y psicológico.

Objetivos

Lograr la habilidad para reconocer la información del test kinesiológico en el cuerpo sobre todos los niveles que lo componen, detectar si se manifiesta algún desequilibrio y encontrar la forma particular de restaurar la armonía. Ser un profesional de la Kinesiología capaz de asistir las necesidades de sus clientes. Esta formación abarca tres planos básicos de la salud: la estructura que nos sostiene (huesos y músculos), la nutrición,que mantiene viva la estructura, y lo emocional, que nos permite interactuar con el medio en que vivimos.

A quién va dirigido

A Terapeutas formados en técnicas sanitarias o terapias naturales que deseen ampliar su formación y a cualquier persona que quiera aprender la técnica de Kinesiología para mejorar su calidad de vida con una herramienta que les permita identificar y modificar sus hábitos.

Profesores

FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ: Diplomado en Acupuntura Escuela Nei Jing. Diplomado en Acupuntura y Moxibustión por la Escuela CEMETC. Diplomado en Auriculoterapia, Escuela CEMETC. Máster en Acupuntura, Universidad Infanta Cristina. Diplomado en Kinesiologia Holistica, Escuela Hufeland.

Temario

  • 1. PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. El Test Molecular - Generalidades
  • 1.3. Técnicas de Base
  • 2. KINESIOLOGÍA APLICADA
  • 2.1. Técnicas de recuperación del equilibro
  • 2.2. Rueda muscular
  • 3. KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
  • 3.1. Prácticas
  • 3.2. Introducción a la Kinesiología Holística
  • 3.3. Mudras en Kinesiología
  • 3.4. Técnicas de testaje
  • 3.5. Regulaciones previas
  • 4. MTC EN KINESIOLOGÍA
  • 4.1. Conceptos básico en MTC
  • 4.2. Circulación energética
  • 4.3 Prácticas testaje AR
  • 5. PROTOCOLO KINESIOLOGÍA NIVEL EMOCIONAL
  • 5.1. Técnicas de regulación
  • 5.2. Protocolos emocionales
  • 6. PROTOCOLO KINESIOLOGÍA NIVEL ESTRUCTURAL
  • 6.1. Sistema muscular
  • 6.2. Sistema óseo
  • 6.3. Sistema endocrino
  • 7. PROTOCOLO KINESIOLOGÍA NIVEL BIOQUÍMICO NUTRICIONAL
  • 7.1. Protocolo Kinesiología a nivel bioquímico nutricional
  • 8. PROTOCOLO KINESIOLOGÍA NIVEL ELÉCTRICO
  • 8.1. Protocolo Kinesiología nivel eléctrico