Qué Significa Yoga
Si alguna vez has acudido a una clase de yoga, es posible que hayas escuchado términos en un lenguaje que no entiendes hasta que profundizas más en el estudio y la práctica del yoga. Te lo vamos a explicar.
El Sánscrito es el idioma en el que se habla en la disciplina del yoga. Se trata de una lengua clásica de India y una de las más antiguas indoeuropeas. En Europa, recordemos que las lenguas clásicas son el griego antiguo y el latín.
Cuando los profesores de yoga hablamos en sánscrito, conectamos con la verdadera filosofía y origen del yoga, con su historia ancestral. Los textos que se conservan actualmente fueron escritos en la India medieval y se trasmitieron a nivel oral por el Hinduismo, Vedismo, Brahmanismo, Jainismo y Budismo, por lo que representan un conocimiento muy profundo y elaborado.
Esto quiere decir que cuando, en la clase de yoga, nos escuchas hablar en sánscrito estamos preservando palabras y conceptos para que no se pierdan en el olvido.
Namasté
Namasté es el saludo o la reverencia que, como gesto de respeto, se realiza en Oriente. Ofrece una connotación más profunda y sagrada que cualquier saludo común y no tiene ninguna implicación religiosa. Se trata de un reconocimiento espiritual. Las clases de yoga comienzan y terminan con este concepto lingüístico asociado a anjali mudra.
A mis alumnos, se lo describo de esta manera cuando los saludo: “Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti, de amor y de luz, de verdad y de paz. Cuando tú estás en ese lugar dentro de ti y yo estoy en ese lugar dentro de mí, tú y yo somos sólo somos Uno”.
Om
Om es una sílaba sagrada en el Yoga y, a la vez, un símbolo compuesto de cinco elementos en su trazado como ideograma. Su sonido ya es descrito en los textos de los Yoga Sutra de Patañjali (año 150 a. de C.), sabio hindú que esquematizó y recopiló las bases del yoga.
Om es el principal mantra cantado en las clases de yoga, su sonido produce una vibración de frecuencia similar con la que vibran todas las cosas en el Universo.
Se traduce como la “Unidad de todas las cosas” y, como yoga, significa “unidad”, de modo que se asocia esta disciplina a este símbolo.
Flor de Loto
La Flor de Loto es una planta sagrada en China e India. Tiene un significado espiritual muy importante en el budismo porque se asocia con la pureza del cuerpo y del alma.
Esta flor representa, para diferentes culturas, cualidades como el amor y la compasión.
Las entidades religiosas de Asia se representan sentadas meditando sobre una Flor de Loto.
Así pues, en Yoga existe la posición del loto (padmasana) que, en su tradición, se realiza para meditar. Resulta difícil de realizar para muchas personas por la flexibilidad de articulación que se necesita en las piernas, por lo que existen diferentes asanas, que son variantes de padmasana.
La elegancia de esta flor acuática reside en su resistencia al medio porque es capaz de vivir en zonas pantanosas y difíciles, al igual que en los procesos de la vida donde el ser humano debe ser integro y encontrar su luz, incluso, en los momentos más complejos.
En nuestras clases de yoga siempre acabamos con la esencia de Flor de Loto para recordarnos e inspirarnos que nuestra Naturaleza es efímera y que sólo la pureza de los pensamientos, las palabras sinceras y el corazón inocente nos hará florecer en la Luz.
Déjanos un comentario