¿Que es meditar?
El constante pensamiento racional, analítico, de la vida cotidiana nos separa y distrae de nuestra verdadera consciencia, es difícil a veces pararse a reflexionar que estamos haciendo en la vida, sobre todo si no nos enseñaron desde una actitud abierta y relajada a observar nuestros pensamientos y creaciones.
Nuestro universo mental es tan amplio e ilimitado que necesita de un “espacio psíquico”, un espacio intangible donde se manifiesta lo que imaginamos, pensamos, visualizamos, soñamos, ideamos, recordamos, todo está en ese espacio consciencia, inconsciencia, y subconsciencia, “Chidakasha”, así se denomina en la practica de yoga, “espacio de la consciencia”.
¿Por qué es necesario meditar?
Porque al igual que cuidas tu cuerpo físico, debes cuidar tus pensamientos y limpiarlos para adquirir capacidad de saber canalizarlos, distinguirlos y desecharlos en caso de que sean negativos y afecten a nuestro desarrollo vital.
La mente es conocida con el nombre de “El gran pájaro” porque salta de un objetivo a otro del mismo modo que un pájaro salta de una rama a otra. Raja Yoga nos enseña a concentrar la mente y luego, como reconocer sus más recónditos lugares”.
Swami Sivananda
¡Observando y siendo testigo de nosotros!
Nos ayuda a efectuar el desapego que no el desinterés, de aquello que nos causa sufrimiento, o estrés, cuando aprendes a meditar, o mejor dicho cuando mantienes por mayor tiempo estados meditativos, porque todos en algún momento tenemos esa actitud de manera natural, sin esfuerzo, como cuando vemos un amanecer, o estamos plenamente relajados en la naturaleza.
Todo lo que es observado puede ser modificado.
Técnicas y elementos que empleamos en la Meditación, respiración adecuada, correcta postura, abstracción de los sentidos, concentración, consciencia de testigo, mantras y silencio.
Beneficios
- Relajación física, emocional y mental
- Calma la mente de pensamientos repetidos
- Aclara y despeja la mente de ideas negativas
- Equilibra el sistema límbico, gestionando mejor las emociones.
- Desarrolla el autoconocimiento de uno mismo, aumenta la creatividad y el potencial de ideas positivas
- Gestionas con más confianza y seguridad las cosas cotidianas
- Mejora la concentración, la memoria y las reservas de energía
- Se modifican patrones de conducta repetidos que bloquean o tensionan
- Aprendes a respirar mejor
Actividad Gratuita
En ningún caso los encuentros son asociativos, ni religiosos, ni pertenecemos a ninguna doctrina, simplemente se trata de desarrollar hábitos de concentración, para observar como dirigimos nuestra mente, como enfocamos lo que pensamos y como creamos situaciones en nuestra vida, para ir al máximo de bienestar en nuestros procesos vitales.
CONSULTE FECHAS
Año 2019
Viernes 20 de Diciembre a las 19h