Formación en Yoga terapéutico especializado en diversidad funcional
Yoga Inclusivo®
Existe un gran número de personas, con diversidad funcional o con determinadas patologías, que requieren una atención especial y que no siempre se suple o que se queda corta en conocimientos y técnicas a la hora de generar protocolos efectivos.
Paradójicamente, estas personas son las que mayores beneficios pueden recibir de la práctica de un Yoga adaptado y especializado a sus circunstancias personales.
Se desarrolla esta formación para toda persona con interés que desee dedicarse profesionalmente a ayudar a través del Yoga a aquellas personas con necesidades especiales, pudiendo adaptar la práctica a las capacidades especiales de cada alumno.
intervención con yoga área mental
Esta formación está diseñada para introducirte en otras realidades de vida y la adquisición de destrezas enfocadas a superar dificultades sociales a través de la practica física y meditativa de ejercicios adaptados de secuencias de yoga.
Aprenderás a dirigir tu práctica, a observar y adaptarla para los demás según sus necesidades, patologías o diversidades específicas.
intervención con yoga área física
Ante la realidad del alumnado con diversidad, aprenderás a tener la madurez y capacidad de adaptar cada clase en cada momento según el proceso diario de los participantes.
intervención con yoga área sensorial
Se trabajará el yoga a través de los sentidos con consciencia, especialmente visión, audición y tacto a través de técnicas específicas. Tendrás conocimiento de otras perspectivas espaciales, así como una madurez de comunicación verbal y no verbal, como profesor en el momento de dirigir las clases.
Una nueva forma de aprender y formarte profesionalmente para poder ejercer una docencia de calidad, sabiendo qué hacer en cada momento y para cada persona con necesidades especiales específicas.
En este curso , se hace una seria toma de consciencia de “los tres cuerpos”, la energía y la mente, la interiorización “pratyahara”, concentración “dhanara” y meditación “dhyana”.
Una nueva forma de aprender y formarte profesionalmente para poder ejercer una docencia de calidad, sabiendo qué hacer en cada momento y para cada persona con necesidades especiales específicas.
¿A quién va dirigido este curso de yoga?
A todas las personas con sensibilidad en la ayuda y enseñanza a las personas con necesidades especiales, educadores, psicólogos, técnicos socio sanitarios, médicos, terapeutas, profesores de Yoga, monitores deportivos, familiares y en general a los que sentimos que un mundo mejor es posible en un sistema inclusivo y sin barreras.
Precio
Inversión: 650 euros.
Para reservar tu plaza hay que abonar 100 euros al número de cuenta que te facilitaremos. El resto del curso 550€, se abonará el primer día del curso.
El precio incluye:
- Dos noches de alojamiento en habitación doble
- Cena del viernes
- Sábado: desayuno, almuerzo y cena
- Domingo: desayuno y almuerzo.
Curso especializado Yacep reconocido por Yoga Alliance Internacional USA
Índice
1º. Yoga Terapéutico
Fundamento y Técnicas
- fragilidad y diversidad funcional.
- Las tres grandes áreas del desarrollo del ser humano:
- Esfera ética y moral (yama y niyama).
- Desarrollo físico y mejora del cuerpo (asana y pranayama).
- Desarrollo de las capacidades mentales (pratyahara, dharana, dhayana y samadhi).
2º. Anatomía general
- Óseo-muscular.
- Sistema Orgánico.
- Sistema Nervioso (sensorial, cognitivo).
3º. Anatomía energética:
- Bandhas.
- Chakras.
- Nadis y Meridianos (Mtc)
- Koshas.
4º. Yoga Inclusivo
- Necesidades especiales mentales, físicas y sensoriales
- Actividad física y salud.
- Evaluación e intervención según la edad.
- Análisis Clínico de diferentes fisiopatologías y beneficio de las mismas con yoga.
- Desórdenes del movimiento y la postura derivados de lesiones neurológicas.
- Situaciones relacionadas con la discapacidad intelectual que puedan conllevar déficit de atención, memoria, inmadurez emocional, dificultades de aprendizaje, etc.
- Intervención y educación psicomotriz en niños con deficiencias sensoriales.
- Diferentes estilos de aprendizaje según deficiencia sensorial.
- Intervención y modelos de enseñanza en personas ciegas.
- Asistencia y prevención de lesiones en practicantes con diversidad funcional.
- Corrección y ajustes de postura.
5º. Sistemas de aprendizaje según grado y tipo de discapacidad
- Actividad física en niños, adultos o ancianos.
- Estrategias e intervención psicológica.
- Motivos, actitudes y comportamiento de prácticas.
- Intervención para fomentar la Motivación y Autoconfianza del alumno.
6º. Adaptación de secuencias y preparación de clases
- Necesidades, objetivos y recursos para el diseño de las clases.
7º. Relajación y Meditación
8º. Cuaderno de secuencia de Asanas
- Técnica, beneficios y contraindicaciones.
-
Sobre Can Mussol
más información http://www.canmussol.com
Masía con orígenes del siglo XI, ahora convertida en un lugar de retiro, creado desde el alma, donde podrás aprender este curso, en un entorno privilegiado, donde relajarte y gozar de una buena alimentación.